Etiquetas

viernes, 2 de diciembre de 2016

FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL

 Se conoce como fotografía documental a aquella que representa fielmente y congela un fragmento de la realidad.
 Aunque la fotografía documental puede responder a varias y amplias definiciones, el concepto más extendido y al que nuestro inconsciente está acostumbrado es el que dice que la foto documental nace con la intención de plasmar la realidad en una imagen fija.
  Puede entenderse que todo tipo de fotografía es documental ya que muestran algo que está ocurriendo delante de la cámara en su sentido más estricto. Si bien este tipo de foto sólo hace referencia a las imágenes que se convierten en pruebas y evidencias de que un evento ha pasado y que seguiría siendo así de no haber estado el fotógrafo.
  Estos eventos son registrados con la cámara del fotógrafo de la manera más objetiva posible aunque el encuadre y la composición pueden afectar a este aspecto tan importante del documentalismo fotográfico.
  Como el objetivo final de este tipo de foto es informar y, como su nombre indica, documentar un hecho, lo habitual es que estas fotografías constituyan una serie o grupo. Estas series de fotos documentales ilustran y reflejan de un modo más fidedigno los acontecimientos en grupo que individualmente.
  La foto documental a menudo es confundida con otros tipos de fotografía como la fotografía de prensa o periodística debido a que el destino final de muchas de las imágenes documentales ha acabado siendo la publicación prensa pero no son lo mismo. Mientras que la fotografía documental tiene como primordial requisito ser objetiva, la fotografía publicada en prensa no tiene porqué serlo y, de hecho, normalmente no lo es.
  A lo largo de la historia han existido numerosos fotógrafos documentales que se han llegado a ser maestros de la imagen y los cuales son auténticos referentes para los amantes de la fotografía actual.
  Nombres como Dorothea Lange y fotografías como la serie llamada "Madre Migrante" se han convertido en iconos de la foto documental.
  Walker Evans o el brasileño Sebastiao Salgado han sido y son auténticos maestros del fotodocumentalismo.

CÁMARAS PARA EMPEZAR EN FOTOGRAFÍA

  Hola a todos! Aquí os dejo un vídeo en el que explica cuales son las mejores cámaras para empezar en la fotografía. Espero que os sirva de ayuda! 



jueves, 1 de diciembre de 2016

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

 Para muchos la fotografía es considerada un arte pero no toda fotografía es artística.
  La artística es un tipo de fotografía que no resulta fácil de definir. Sin entrar en los conceptos e ideas de arte, podemos decir que una fotografía se considera artística cuando es creada por el autor con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación.  
 El propósito de la fotografía artística va mucho más allá de la mera representación de la realidad. Las fotos artísticas no se toman sino que se crean y dependen fundamentalmente de la creatividad del fotógrafo y de su modo de plasmarla en una imagen.
 En este tipo de imágenes la intencionalidad del fotógrafo cobra vital importancia. Su humor, sus sentimientos, sus deseos y sus pensamientos se hacen protagonistas de la imagen mucho más allá de la representación física que queda plasmada en la foto.
  El resto de la fotografía, la no considerada como artística, captura los aspectos puramente físicos de algo sin la intencionalidad del fotógrafo de transformar nuestro humor o estado de ánimo. Si bien es cierto que existen fotografías que no son genuinamente ideadas por el fotógrafo, sino que surgen delante de él, que transmiten sensaciones y nos emocionan.
  Este es uno de los ejemplos que ilustran eso de que la inmensa mayoría de las imágenes pueden categorizarse de varias maneras, sobre todo en lo que a fotografía artística se refiere debido a la subjetividad de la principal característica de este tipo de fotos. Las emociones.
  Por lo tanto, este tipo de expresión artística habla más de su autor que de su objeto o sujeto retratado. El escritor estadounidense John Steinbeck decía que "la fotografía podía ser una extensión de la mente y del corazón y que sería tan buena como el hombre que la hiciera".
  A pesar de estas individualidades de la foto artística, también intenta combinar la expresión de aspectos personales del fotógrafo con cuestiones universales para poder acercarse a la mayor parte del público.

¡BIENVENIDOS!

  Hola a todos! Bienvenidos a mi blog dedicado a la fotografía, en el que podréis encontrar diversas cosas sobre el mundo de la fotografía. Espero poder ayudaros!